Huerto fenológico

Huerto fenológico del colegio de geografia, UNAM

Menú

Ir al contenido
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Galería
  • Links
  • Contacto
  • Varia Geográfica
boletinagroclimaticodelacdmx

Boletín Agroclimático Mensual para el sur de la Ciudad de México

En este boletín encontrarás información agroclimática del sur de la Ciudad de México, como normales agroclimáticas (temperatura media, grados día, unidades fototérmicas, precipitación, humedad, evapotranspiración potencia, horas-frío), en relación con la fenología de los cultivos y la presencia de fenómenos meteorológicos que afectan las actividades agrícolas de la región.  

Continuar leyendo →

historiahuertofenologicounamUNAM

Historia

El huerto fenológico es un espacio dedicado al cultivo de plantas, con el fin de determinar su adaptación climática;  tanto para todo su período vegetativo, como para sus subperíodos o etapas fenológicas.  Para ello se requiere que el huerto este ubicado junto a un observatorio meteorológico de cuyas observaciones meteorológicas se determinen los valores cardinales (como…

glosariounamUNAM

Glosario

Acame: conocido también como volcamiento del maíz, es un problema serio que se puede reducir las ganancias de los agricultores.se produce por la acción del viento y el peso de la planta. Acodo aéreo: permite  que un tallo o rama desarrolle raíces sin necesidad de separarlo de la planta madre. Una vez que la rama…

objetivosgeneraleshuertofenologicounamffylUNAM

Objetivos generales del huerto

Que los estudiantes de la asignatura de Agroclimatología: Identifique el crecimiento y desarrollo de los cultivos en sus diversas etapas fenológicas. Realicen labores de cultivo, según la época del año, ya sea de hortalizas, cereales y cuidado de árboles frutales.  Recaben información sobre indicadores meteorológicos diarios de: temperaturas medias, oscilación térmica,  precipitación, evapotranspiración,  y condiciones…

Artículoscientíficosunam-220x126[100]UNAM

Libros y Artículos Científicos

Artículos Científicos   Importancia de los Boletines Agroclimáticos ante el Cambio Climático. Dr. Juan Carlos Gómez Rojas   Algunas consideraciones sobre el concepto de horas-frío y sus métodos de cálculo. Alternativa en su estudio Dr Juan Carlos Gómez Rojas Luis Miguel Morales M.   Balance hídrico del maíz, según método de la FAO, en el…

2023

25/03/2023 de UNAM.

Navegación por artículos

← Artículo anterior
Con la tecnología de WordPress | Tema: Expound von Konstantin Kovshenin